Conózcanos

Secretario de Educación Municipal de Armenia: Antonio José Vélez Melo

 

Perfil profesional

Comunicador Social y Periodista con sólida formación académica: Especialista en Investigación Social, Magíster y Doctor en Ciencias de la Educación. Cuenta con una Estancia Posdoctoral en Comunicación-Educación en la Universidad de Huelva, España. Posee más de 15 años de experiencia en docencia universitaria e investigación, y actualmente lidera áreas clave de calidad educativa en la Secretaría de Educación de Armenia.

 

Formación Académica

  • Estancia Posdoctoral en Comunicación – Educación, Universidad de Huelva, España
  • Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
  • Magíster en Educación, Universidad Católica de Manizales, Colombia
  • Especialista en Investigación Social, Universidad del Valle, Colombia
  • Licenciado en Teología
  • Comunicador Social – Periodista, Universidad del Quindío, Colombia

 

Experiencia Profesional

Secretaría de Educación de Armenia, Colombia

Líder del Área de Calidad Educativa

Responsable del diseño y coordinación de estrategias de mejoramiento institucional, incluyendo: 

  • Evaluación interna y externa (Pruebas Saber)
  • Planes de mejora y jornada única
  • Educación bilingüe y becas estudiantiles
  • Acompañamiento a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)

 

Secretario de Educación (Encargado)

Encargado de liderar la entidad, supervisar la implementación de políticas educativas municipales y representar a la Secretaría ante organismos regionales y nacionales.

 

Docencia e Investigación

Docente Investigador, Programa de Comunicación Social y Periodismo, Universidad del Quindío.

 

Coordinador de Proyectos de Investigación: 

  • Territorios Urbanos (2016, Universidad del Quindío)
  • Armenia Imaginada (2013, Universidad La Gran Colombia)
  • El Centro del Consumo (2009, Universidad del Quindío)

 

Publicaciones Destacadas

 

Libros

  • El Centro del Consumo (2009)
  • Armenia Imaginada (2014)
  • Territorios Urbanos (2016)

 

Artículos Académicos

  • “Mendicidad imaginada: el imaginario urbano de la Antigua Galería…” – Revista Colombia Sinapsis, 2012
  • “Semiótica de la salud mental: exploraciones sobre las formas de comunicar la salud mental en las universidades de Colombia” – Revista Sophia, Vol. 21, 2025

 

POLITICA DE EDUCACIÓN

Generar un sistema educativo competitivo, frente al aumento de la cobertura y el mejoramiento de la retención escolar, la igualdad de oportunidades desde el Fortalecimiento de la zonificación educativa de la ciudad: la consolidación de un Modelo de administración educativa incluyente y con interacción entre los diferentes niveles de formación; la calidad de la educación y su pertinencia desde la cualificación y capacitación de los docentes, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el bilingüismo, y el apoyo a la redefinición de PEis y los PRAEs pertinentes con el entorno de las instituciones educativas.

 

RESEÑA HISTORICA 

La Asamblea Departamental del Quindío, en uso de sus facultades otorgadas por el artículo 300 numerales 1, 9 y 10 de la Constitución Política, y los artículos 3 numeral 5 y 14 de la Ley 60 de 1993 y los Decretos Reglamentarios 2886 de 1994 en su artículo 29 y 1060 de 1995 en su artículo 6 y por medio de la Ordenanza número 008 de 6 de Julio de 1998 le reconoce autonomía al municipio de Armenia para asumir la dirección, prestación del servicio educativo y el manejo autónomo del situado fiscal

 

 

 

 
 
 
 

 

Detalles de contacto

Teléfonos:

+57 (606) 7380380

 
 

Direccion

Dirección:

Calle 10A # 23C-44 Barrio Granada
Armenia-Quindío-Colombia

Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario

Horario de Atención

Lunes a Viernes:

7:00am-12:00 y 2:00 - 5:00pm

Contáctanos

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Facebook: EducacionArmenia